Ecografía del muslo normal

  1. Díaz Rodríguez, Nabor
  2. Rodríguez Lorenzo, Angel
  3. Castellano Alarcón, J.
  4. Molina Martos, E.
Revista:
Semergen: revista española de medicina de familia

ISSN: 1138-3593

Ano de publicación: 2008

Número: 3

Páxinas: 119-126

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/S1138-3593(08)71863-X DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Semergen: revista española de medicina de familia

Resumo

La ecografía músculo-esquelética es la que estudia los elementos del aparato locomotor, y entre ellos el muslo, utilizando una sonda lineal de alta frecuencia (7,5 Mhz-10Mh) y realizando cortes transversales y longitudinales con ecografía comparativa del lado contralateral y durante movimientos de contracción-relajación del miembro inferior. Las principales �indicaciones� son las lesiones musculares, tendinosas, ligamentosas, bursa y cápsula sinovial, y en general la pato-logía deportiva, laboral, traumatológica, reumatológica y pericial para la valoración del daño corporal. El muslo está formado por tres compartimentos: anterior, posterior e interno. Pero previo al estudio ecográfico del músculo debemos realizar el estudio ecográfico de los distintos tejidos blandos adyacentes y asociadas a él: la piel,la grasa subcutánea, el hueso y periostio, la cápsula articular, el cartílago hialino, el tendón, las bolsas serosas o bursas y sinovial, la vaina sinovial y el músculo.