Ecografía hepática: lesiones focales y enfermedades difusas

  1. A. Segura Grau 1
  2. I. Valero López 1
  3. N. Díaz Rodríguez 2
  4. J.M. Segura Cabral 1
  1. 1 Centro de Diagnóstico Ecográfico, Coordinadora del GTE en Madrid de Semergen, Madrid, España
  2. 2 GTE de Semergen, Madrid, España
Revista:
Semergen: revista española de medicina de familia

ISSN: 1138-3593

Ano de publicación: 2016

Número: 5

Páxinas: 307-314

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/J.SEMERG.2014.10.012 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Semergen: revista española de medicina de familia

Resumo

La ecografía hepática es actualmente la primera técnica diagnóstica para la detección y caracterización de la mayoría de las lesiones del hígado, especialmente en la detección de lesiones focales o en el seguimiento de las enfermedades hepáticas crónicas. No solo se utiliza el modo B, sino también el doppler color y más recientemente la ecografía con contraste. Se usa principalmente en el diagnóstico de enfermedades hepáticas difusas como la esteatosis, la hepatopatía crónica y la cirrosis. En este artículo se van a revisar las características principales de las lesiones focales fundamentales y los principales signos de enfermedades difusas.