Ecografía del aparato urinario

  1. A. Segura-Grau 1
  2. R. Herzog 1
  3. N. Díaz-Rodriguez 2
  4. J.M. Segura-Cabral 1
  1. 1 Unidad de Ecografía San Francisco de Asís, Madrid, España
  2. 2 Centro de Salud A Valenza, Ourense, España
Revista:
Semergen: revista española de medicina de familia

ISSN: 1138-3593

Ano de publicación: 2016

Número: 6

Páxinas: 388-394

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/J.SEMERG.2015.03.009 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Semergen: revista española de medicina de familia

Resumo

La ecografía es una técnica que permite una exploración bastante completa del aparato urinario, alcanzando una alta sensibilidad para la detección de enfermedades relevantes, sobre todo a nivel renal, vesical y prostático. La detección temprana de afecciones como los tumores o la obstrucción de la vía urinaria, en ocasiones incluso antes de presentar expresión clínica, ha mejorado su manejo y pronóstico en muchas ocasiones. Esto, junto con su bajo coste e inocuidad, convierte a la ecografía en la técnica idónea para el abordaje inicial y el seguimiento de un número amplio de enfermedades del aparato urinario. En el presente artículo se revisan las características ecográficas de las principales afecciones que se pueden diagnosticar con esta técnica en el aparato urinario.