Características del anciano en el momento del ingreso en residencias geriátricas

  1. Mª José Blanco Cendón 1
  2. Cristina Doval González 2
  3. Isabel López Vázquez. 2
  4. Vanessa Andrade Pereira 2
  5. Gabriel J. Díaz Grávalos 3
  1. 1 Complexo Hospitalario de Ourense
  2. 2 Fundación San Rosendo Ourense
  3. 3 Centro de Salud Cea. SERGAS. Ourense.
Revista:
Ágora de enfermería

ISSN: 1575-7668

Ano de publicación: 2016

Volume: 20

Número: 3

Páxinas: 122-126

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Ágora de enfermería

Resumo

Objectivo: Determinar las características de los individuos que ingresan en residencias geriátricas de nuestro medio en función de la pertenencia a determinado grupo de edad. Método: Estudio transversal en cinco residencias geriátricas. Se determinaron, referidos al momento de ingreso: edad, sexo, resultado de Barthel, Pfeiffer, grado de apoyo social, multimorbilidad medida mediante el Cumulative Illness Rating Scale (CIRS), procedencia y causa principal referida de ingreso. Se segmentó la edad de ingreso en menores de 80 años y 80 años o más. Resultados: Se incluyeron 276 casos. La media de edad era 76,8 (DE 9,9) años, siendo 40,2% de 80 años o más. El 50,7% procedía de su domicilio. Causa principal de ingreso fue incapacidad de autocuidado en persona que vivía sola (35,5%). Los valores obtenidos fueron: Barthel 64,5 (33,6); Pfeiffer 4,3 (3,5); Apoyo social 1,8 (1,0); CIRS 6,7 (3,2). Había asociación negativa entre edad e índice de Barthel (Rho de Spearman -0,2; p=0, 001), siendo este índice significativamente menor en el grupo de mayor edad (diferencia de medias 11,3; p<0,01). No se demostraron diferencias significativas en el resto de escalas en función del grupo de edad. Conclusiones: Las diferencias entre los grupos de edad establecidos al ingreso se resumen en un mayor grado de incapacidad funcional, no demostrándose diferencias en función de la situación psíquica, el apoyo social o la multimorbilidad.