Caracterización de los sistemas de captación de zinc y de hierro en Streptococcus suisPotencial antigénico y protector

  1. Aranda Rodríguez, Jesús
Dirixida por:
  1. Montserrat Llagostera Casas Director
  2. Jordi Barbé García Director

Universidade de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 05 de decembro de 2008

Tribunal:
  1. Ernesto Ángel García López Presidente/a
  2. Susana Campoy Sánchez Secretario/a
  3. José Antonio Bengoechea Alonso Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 165221 DIALNET lock_openDDD editor

Resumo

Streptococcus suis es un importante patógeno que causa grandes pérdidas económicas en la industria porcina a nivel mundial, siendo también un importante agente zoonótico. Aunque son varias las aproximaciones que se han desarrollado mediante vacunas vivas o recombinantes para prevenir las enfermedades provocadas por S. suis, los esfuerzos para controlar su infección se ven dificultados por la falta de herramientas efectivas contra este patógeno.Diferentes tipos de transportadores implicados en la captación de cationes divalentes y asociados a la pared celular, entre ellos los transportadores ABC, se relacionan con la virulencia bacteriana y presentan propiedades inmunogénicas contra las especies bacterianas de las que derivan. Atendiendo a todas estas características, se han desarrollado estrategias para producir vacunas contra las bacterias patógenas basadas en la sobreexpresión en la superficie celular bacteriana de transportadores de cationes divalentes inducidos mediante agentes quelantes o a través de la construcción de cepas deficientes en los represores de la transcripción de estos transportadores. En este contexto, el objetivo del presente trabajo ha sido estudiar los mecanismos de captación de cationes divalentes de S. suis, así como su papel en la virulencia y su posible uso para el desarrollo de herramientas eficaces contra este patógeno. Para abordar el objetivo propuesto, se identificaron in silico diversos transportadores de S. suis implicados en la captación de zinc y hierro y también sus posibles reguladores (AdcR y Fur, respectivamente). Además, se clonó el gen adcR de S. suis, que codifica un posible regulador de los transportadores implicados en la captación de Zn2+ y/o Mn2+ en Streptococcus spp., se purificó la proteína AdcR y mediante ensayos con DNasaI (footprinting) y de movilidad electroforética se demostró, por primera vez, que dicha proteína reconoce y se une específicamente a la secuencia TTAACNRGTTAA. Asimismo, también se ha demostrado que in vitro se requiere Zn2+ o Mn2+ para establecer dicha unión y que la proteína AdcR controla la expresión de los genes que codifican las proteínas SsuiDRAFT 0103 y SsuiDRAFT 1237, componentes de transportadores ABC implicados en la captación de zinc y/o manganeso. Por otra parte, se clonó el gen fur de S. suis, que codifica el posible regulador de los transportadores implicados en la captación de Fe2+, y se sobreexpresó su producto en Escherichia coli. Ensayos de movilidad electroforética con extracto crudo de esta cepa de E. coli mostraron que la proteína Fur de S. suis controla la expresión de los genes feoAB, implicados en la captación de hierro.Seguidamente, se obtuvieron mutantes mediante la deleción de los genes adcR y fur en una cepa virulenta de S. suis con el objetivo de caracterizar ambos regulones. Varios transportadores implicados en la captación de cationes aparecieron desreprimidos en las cepas mutantes cuando la expresión génica fue comparada con la de la cepa salvaje a través de ensayos de RT-PCR a tiempo real. En concordancia con ello, los ensayos de movilidad electroforética mostraron que estos reguladores se unen específicamente al promotor de dichos genes. Asimismo, la ausencia de los genes adcR y/o fur en un estreptococo patógeno mostró, por primera vez, una importante atenuación de su virulencia en el modelo animal de ratón.Finalmente, se abordaron estudios de inmunogenicidad y protección. Para ello, se purificaron tres proteínas periplásmicas de S. suis implicadas en la captación de cationes divalentes (SsuiDRAFT 0103, SsuiDRAFT 0174 y SsuiDRAFT 1237), resultando ser todas ellas inmunogénicas, aunque sólo SsuiDRAFT 0103 confiere una protección significativa contra S. suis en el modelo animal de ratón. Además, las proteínas Ssu0309 y Ssu1103 asociadas a la pared celular, que están sobreexpresadas en el mutante adcR, fueron identificadas mediante espectrometría de masas como factores de virulencia pertenecientes a la familia de proteínas Pht (Pneumococcal histidine triad). Asimismo, se estudiaron las propiedades protectoras de las cepas mutantes demostrándose que aunque enteras no confieren protección contra S. suis en el modelo animal de ratón, las proteínas asociadas a la pared celular del doble mutante adcR fur sí que inducen una protección significativa ante una infección con la cepa virulenta de S. suis 89/1591 en dicho modelo.