Efectividad y seguridad de la epiduroscopia en el tratamiento del síndrome de cirugía fallida de espalda y de estenosis espinal lumbar

  1. Lucinda Paz Valiñas
  2. Janet Puñal Riobóo

Editorial: Conselleria de Sanidade ; Junta de Galicia = Xunta de Galicia

Ano de publicación: 2020

Tipo: Libro

Resumo

El síndrome de cirugía fallida de espalda (FBSS) se define como un dolor raquídeo lumbar, aislado o asociado a dolor referido o radicular, de etiología desconocida, que persiste después de una intervención quirúrgica. La estenosis espinal lumbar se refiere al estrechamiento estructural del canal raquídeo, que culmina en una compresión neurológica y vascular en uno o más niveles dando lugar a dolor lumbar crónico y dolor de extremidades inferiores no específico. Inicialmente el tratamiento en ambas patologías es de tipo conservador, seguida de procedimientos mínimamente invasivos, mientras que el abordaje quirúrgico se indica en aquellos pacientes que no responden a estos tratamientos. Dentro de los procedimientos mínimamente invasivos se encuentra la epiduroscopia, o adhesiolisis endoscópica, que se trata de una herramienta diagnóstica y terapéutica que permite al mismo tiempo visualizar y tratar “in situ” a los pacientes con lumbalgia y/o radiculopatía que no responden a tratamiento convencional y que no son susceptibles de tratamiento quirúrgico