La publicidad del alcohol: el adolescente en el centro de diana.

  1. Miriam Vázquez Campo 1
  2. Eva Tizón Bouza 2
  1. 1 Enfermera Área Sanitaria de Ourense (Ourense, España)
  2. 2 Enfermera Área Sanitaria de Ferrol (A Coruña, España)
Revista:
Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia

ISSN: 1697-638X

Ano de publicación: 2006

Volume: 3

Número: 7

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia

Resumo

Objetivo: Analizar de manera crítica el tipo y las características de la publicidad que existe sobre las bebidas alcohólicas. Antecedentes: El consumo abusivo de alcohol se ha convertido en la actualidad en una cuestión preocupante para la sociedad. El consumo de alto riesgo está asociado a la violencia, comportamiento sexual no seguro, accidentes de tráfico, discapacidades permanentes y muerte. La publicidad del alcohol en todas sus posibles maneras ejerce una influencia muy fuerte en el consumo adolescente y juvenil. Métodos: Se realiza un estudio descriptivo a través de una exhaustiva revisión bibliográfica y de diferentes páginas web; además de un seguimiento de la publicidad existente en los medios de comunicación (revistas, radio y televisión), desde una perspectiva crítica. El presente trabajo se realizó durante los meses de Octubre de 2003 y Marzo de 2004. Hallazgos y Discusión: Las estrategias publicitarias más utilizadas son las de asociar el alcohol a la amistad, a la diversión, al éxito y al sexo. Existe una publicidad persuasiva que trata de seducir al consumidor joven. Conclusión: Existe una necesidad de crear en la población una conciencia crítica y reflexiva respecto a la publicidad, mediante programas de Educación para la Salud, orientados tanto a los niños, como a los jóvenes y también a los mayores.

Referencias bibliográficas

  • Rogers P, Harris J, Jarmuskewicz J. Alcoholismo y adolescencia. Clin Pediatr Norteam, 1987; 2: 321-36.
  • Calafat A, Amengual M. Educación sobre el Alcohol: actuar es posible. Madrid: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre drogas, 1998.
  • Un estudio de la Universidad de Salamanca alerta del riesgo de alcoholismo en los adolescentes. [Acceso 16 Dic 2003] Disponible en: http://www.el-mundo.es/accesible/universidad/noticias/63/1070641855.html [Enlace]
  • Vega Fuente A. La Publicidad del Alcohol: de la invisibilidad al análisis crítico.[Acceso 12 Dic 2003]. Disponible en: web.udg.es/tiec/orals/c32.pdf [Enlace]
  • Asociación para la investigación de medios de comunicación en España (GM). Madrid : América Ibérica; 2003. p. 153.
  • Aumenta la publicidad de alcohol en revistas para adolescentes. [Acceso 16 Dic 2003] disponible en: http://www.diariomedico.com/edicion/noticia/0,2458,309201,00.html [Enlace]
  • El alcohol y el tabaco protagonizan casi seis de cada diez anuncios de los soportes municipales. [Acceso 16 Dic 2003] Disponible en: http//www.facua.org/facuasevilla/facuasevillainforma/2003/29julio2003.htm [Enlace]
  • Ortuño Soriano I, Zaragoza García I, Viñas Sánchez S, Carvajal Sánchez D. Estudio comparativo de la publicidad del alcohol y tabaco en distintos tipos de revistas españolas. Boletín de novedades. Madrid: Centro de documentación sobre drogas y trastornos adictivos, 2004.p.16.
  • Ramonet I. La golosina visual. Madrid: Temas de debate, 2000.
  • Lo que nunca te cuentan los anuncios de alcohol. [Acceso 16 Dic 2003] Disponible en: http://www.fascua.org/guias del consumidor/2002/alcohol2002.htm [Enlace]
  • Boletín Oficial del Estado. Ley 34/1988, de 11 de noviembre de 1998, General de Publicidad. BOE, núm 274, 15/11/1998.
  • Elder J, Cortés-Blanco M, Sarriá Santamera A. Marco legislativo y estrategia de la industria tabaquera en relación a la publicidad del tabaco en España. Rev Esp Salud Publica 2001; 74 (5-6): 497-506.
  • Alcohol: legal y fácil de conseguir. [En Línea][Acceso 16 Dic 2003] Disponible en: http//www.ianet.com/?nre=974 [Enlace]
  • La OMS certifica el fracaso del control sobre publicidad de alcohol. [Acceso 16 Dic 2003] Disponible en: http://www.diariomedico.com/edicion/noticia/0,2458,145160,00.html [Enlace]
  • La ley seca restringirá la publicidad de alcohol en la radio. [Acceso 16 Dic 2003] Disponible en: http://www.ruidos.org/Prensa/2002may/020507_Vanguardia.html [Enlace]
  • Martín Requero M. Educación en valores. Publicidad y valores de la publicidad. A tu lado, Año 2001; 34: 2-7.
  • García Matilla E. Aprende a mirar la publicidad. Proyecto Hombre, 1996; 18:1-12.
  • Isla Pera P, López Matheu C, Pedreny R, Girbau García R, Domenech E. Publicidad, Salud y Educación Sanitaria. Rev Rol de Enfermería, 1995; 201: 59-63.
  • Roldán C. Cardona Urréjola JA, Pascual Durán C. Cannabis, Tabaco y Alcohol: Análisis de los mensajes de promoción o de prevención. Proyecto Hombre 2002; 44: 44-8.