Estrategias de marketing de la industria farmacéutica. Una aproximación al estudio del problema en Recife/Brasil

  1. CABRAL DE BARROS JOSE AUGUSTO
Dirixida por:
  1. José Rosselló Urgell Director

Universidade de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Ano de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Albert Figueras Suñé Presidente/a
  2. Josep Maria Arnau de Bolós Secretario/a
  3. Carlos Rodríguez Moreno Vogal
  4. Josep M. Comelles Esteban Vogal
  5. Germán Velásquez Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 50030 DIALNET

Resumo

LA PRESENTE TESIS PARTE DEL PRESUPUESTO DE QUE EN LA ACTUAL SOCIEDAD LOS MEDICAMENTOS SE HAN TRANSFORMADO EN MERCANCIA, EN UN ENTORNO EN EL QUE EL CONSUMO SE HA CONVERTIDO EN SINONIMO DE BIENESTAR. EN ESTE TRANSFONDO, EL PRESENTE ESTUDIO ANALIZA LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA Y SUS CONSECUENCIAS MEDICO-SANITARIAS. SE DESCRIBEN LAS MULTIPLES ACTIVIDADES PROMOCIONALES, PARTICULARMENTE LAS ORIENTADAS HACIA EL MEDICO, HACIENDO ENFASIS EN EL ROL ATRIBUIDO A LOS VISITADORES Y A LOS ANUNCIOS EN REVISTAS MEDICAS. ASIMISMO, SE EVALUAN LAS DIVERSAS FUENTES DE INFORMACION SOBRE MEDICAMENTOS ASEQUIBLES, ASI COMO LOS INTENTOS DE CONTROL SOBRE LA PUBLICIDAD FARMACEUTICA. SE REALIZA UNA ENCUESTA EN RECIFE/BRASIL, CON EL PROPOSITO DE VERIFICAR COMO EL COMPORTAMIENTO DE LOS PRODUCTORES SE REFLEJABA EN LA PRACTICA DE MEDICOS, ESTUDIANTES DE MEDICINA, DEPENDIENTES DE FARMACIA Y CONSUMIDORES DE MEDICAMENTOS. SE CONSTATO UN PAPEL DESTACADO DE LA INDUSTRIA COMO FUENTE DE INFORMACION E INFLUENCIA SOBRE PRESCRIPTORES-INCLUYENDOSE ENTRE ELLOS LOS DEPENDIENTES DE FARMACIA - Y SOBRE PACIENTES. LOS HALLAZGOS SE CONTEXTUALIZAN EN EL MARCO DE LA POLITICA DE MEDICAMENTOS DE BRASIL, PROPONIENDOSE AL FINAL UNA SERIE DE MEDIDAS QUE POSIBILITE LA PRESCRIPCION, DISPENSACION Y CONSUMO MAS RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS EN EL PAIS.