Impacto de la implementación de un programa de cateterismo ambulatorio en un centro de alto volumen

  1. Fernando Rebollal Leal 1
  2. Raquel Vázquez García 1
  3. Xacobe Flores Ríos 1
  4. Pablo Piñón Esteban 1
  5. G. Aldama López 1
  6. Jorge Salgado Fernández 1
  7. Ramón Calviño Santos 1
  8. Nicolás Vázquez González 1
  9. José Manuel Vázquez Rodríguez 1
  1. 1 Complexo Hospitalario Universitario da Coruña
    info

    Complexo Hospitalario Universitario da Coruña

    La Coruña, España

    ROR https://ror.org/044knj408

Revista:
REC: Interventional Cardiology

ISSN: 2604-7276 2604-7306

Ano de publicación: 2020

Volume: 2

Número: 4

Páxinas: 317-317

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: REC: Interventional Cardiology

Resumo

Introducción y objetivos: Evaluar la seguridad y el impacto de la implementación de un programa de cateterismo ambulatorio en un centro de alto volumen. Métodos: Análisis retrospectivo de datos recogidos de forma prospectiva mediante sistema informático de pacientes sometidos a cateterismo ambulatorio con ingreso y alta el mismo día, realizando un seguimiento a las 24 horas y a los 30 días. Se analizan la seguridad y la factibilidad. Resultados: Entre octubre de 2016 y marzo de 2020 se recogieron 1.131 pacientes (327 [28,9%] por sospecha de cardiopatía isquémica). El acceso radial fue el de primera intención en el 97,7% de los pacientes (éxito del 98,3%). Se realizó angioplastia en 99 pacientes (1,5 ± 0,7 vasos tratados y 2,0 ± 1,3 lesiones tratadas), de los que requirieron ingreso 16 (16%), siendo el motivo principal inestabilidad clínica al finalizar el procedimiento (75%). En el seguimiento a 24 horas no se registraron eventos; a los 30 días se registraron 6 (0,5%) eventos mayores: 1 fallecimiento (hemorragia digestiva alta en 1 paciente sometido a procedimiento diagnóstico), 1 hemorragia mayor relacionada con el acceso vascular, 2 IAMSEST y 2 ictus menores. A los 30 días requirieron ingreso 14 pacientes (1,2%). Se objetivó una reducción de la mediana de tiempo en lista de espera del 76%. Conclusiones: La implementación de un programa de cateterismo ambulatorio con alta precoz es factible y segura en pacientes seleccionados.