Barreras y actitudes para prevenir el efecto adverso de úlceras por presión en una unidad de traumatología

  1. Antonia Fernández Vivero 1
  2. Luis Arantón Areosa 2
  3. José María Rumbo Prieto
  1. 1 Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol
    info

    Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol

    Ferrol, España

  2. 2 Centro de Salud de Narón
Revista:
Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica

ISSN: 1134-928X

Ano de publicación: 2023

Volume: 34

Número: 1

Páxinas: 46-52

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica

Resumo

Resumen Objetivo: Determinar el tipo de barreras y actitudes hacia la prevención de las úlceras por presión en una unidad hospitalaria de traumatología. Metodología: Estudio observacional descriptivo realizado en la Unidad de Traumatología General. Se aplicaron 3 cuestionarios: cuestionario de percepción de seguridad del paciente (PSP); cuestionario de actitudes hacia la prevención de las úlceras por presión (APuP) y cuestionario de barreras hacia la prevención de las úlceras por presión (BPUPP). Resultados: La muestra estuvo constituida por 35 profesionales (21 enfermeras y 14 auxiliares). Rango medio de edad, 31-50 años (57,2%); género predominante, mujer (94,3%); la media de experiencia laboral fue de < 5 años (71,4%), y como profesional titulado, < 10 años (34,3%). El 86,6% de los profesionales tenían formación en prevención de úlceras por presión. Se puntuó con un 7 a la unidad donde trabajaban en relación con la cultura de la seguridad y prevención de las úlceras por presión como evento adverso. Las enfermeras identificaron hasta 16 barreras y las auxiliares 18, de ellas 14 resultaron comunes. Conclusiones: Se observó una actitud positiva de los profesionales hacia las medidas de prevención, existiendo acuerdo en que las úlceras por presión son evitables y prevenibles. Sin embargo, prevalecen algunas barreras relacionadas con factores de tipo organizacional (excesiva rotación de personal), déficit de conocimientos (“siempre se ha hecho así”) o insuficiente colaboración y comunicación entre niveles asistenciales, resultados estos que concuerdan con lo publicado en la literatura y que urge buscarles solución.

Referencias bibliográficas

  • Aranaz Andrés, JM. (2006). Estudio Nacional de Efectos Adversos ligados a la hospitalización. ENEAS 2005. Ministerio de Sanidad y Consumo.
  • Aranaz, J,Aibar, C. (2009). Estudio IBEAS. Prevalencia de efectos adversos en hospitales de Latinoamérica. Ministerio de Sanidad y Consumo.
  • (2008). Agencia de Calidad del SNS Estudio APEAS. Estudio sobre la seguridad de los pacientes en atención primaria de salud. Ministerio de Sanidad y Consumo.
  • Aibar, C,Aranaz, J. (2003). ¿Pueden evitarse los sucesos adversos relacionados con la atención hospitalaria?. An Sis Sanit Navar. 26. 195-209
  • Aranaz, J,Aibar, C,Gea, MT,León, MT. (2004). Efectos adversos en la asistencia hospitalaria. Una revisión crítica. Med Clin (Barc). 123. 21
  • Rumbo-Prieto, JM,Arantón-Areosa, L,Romero-Martín, M,García-Collado, F,Ramírez-Pizano, A. (2010). Sucesos adversos relacionados con las úlceras por presión: ¿un problema evitable?. Enferm Dermatol. 4. 21
  • Torra-Bou, JE,Verdú-Soriano, J,Sarabia-Lavín, R,Paras-Bravo, P,Soldevilla-Agreda, JJ,García-Fernández, FP. (2016). Las úlceras por presión como problema de seguridad del paciente. Gerokomos. 27. 161
  • Rumbo-Prieto, JM,Bello-Bello, JV. (2015). Responsabilidad profesional y ética clínica en úlceras por presión: ¿Está en peligro la seguridad del paciente?. Ética de los Cuidados. 8.
  • (2007). Ministerio de Sanidad y Consumo. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud.
  • (2010). Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud.
  • (2016). Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud. Período 2015-2020.
  • Strand, T,Lindgren, M. (2010). Knowledge attitudes and barriers towards prevention of pressure ulcers in intensive care units: A Descriptive cross-sectional study. Intensive Crit Care Nurse. 26. 335
  • Beeckman, D,Defloor, T,Schoonhoven, L,Vanderwee, K. (2011). Knowledge and attitudes of nurses on pressure ulcer prevention: a cross-sectional multicenter study in Belgian hospitals. Worldviews on evidence-based nursing. 8. 166
  • Demarré, L,Vanderwee, K,Defloor, T,Verhaeghe, S,Schoonhoven, L,Beeckman, D. (2012). Pressure ulcers: knowledge and attitude of nurses and nursing assistants in Belgian nursing homes. J Clin Nurs. 21. 1425
  • Cullen, E,Moore, Z. (2013). An exploration of fourth-year undergraduate nurses' knowledge of and attitude towards pressure ulcer prevention. J Wound Care. 22. 618
  • Tubaishat, A,Aljezawi, M,Al Qadire, M. (2013). Nurses' attitudes and perceived barriers to pressure ulcer prevention in Jordan. J Wound Care. 22. 490
  • Beeckman, D,Defloor, T,Demarré, L,Van Hecke, A,Varderwee, K. (2010). Pressure ulcers: development and psychometric evaluation of the Attitude towards Pressure ulcer Prevention instrument (APuP). Int J Nurs Stud. 47. 1432
  • López Franco, MD,Parra-Anguita, L,Comino-Sanz, IM,Pancorbo Hidalgo, PL. (2020). Attitudes of Spanish nurses towards pressure injury prevention and psychometric characteristics of the Spanish version of the APuP instrument. Int J Environ Res Public Health. 17.
  • López Franco, MD,Parra-Anguita, L,Comino-Sanz, IM,Pancorbo Hidalgo, PL. (2020). Development and validation of the Pressure Injury Prevention Barriers questionnaire in hospital nurses in Spain. BMJ Open. 10.
  • Rocco, C,Garrido, A. (2017). Seguridad del paciente y cultura de seguridad. Rev Med Clin Condes. 28. 785
  • Waugh, SM. (2014). Attitudes of Nurses Toward Pressure Ulcer Prevention: A Literature Review. Medsurg Nurs. 23. 350
  • Garza Hernández, R,Meléndez Méndez, MC,Fang Huerta, MA,González Salinas, JF,Castañeda-Hidalgo, H,Argumedo Pé, NE. (2017). Conocimiento, actitud y barreras en enfermeras hacia las medidas de prevención de úlceras por presión. Ciencia Enferm. 47-58
  • Källman, U,Suserud, BO. (2009). Knowledge, attitudes and practice among nursing staff concerning pressure ulcer prevention and treatment-a survey in a Swedish healthcare setting. Scand J Caring Sci. 23. 334
  • Clarkson, P,Worsley, PR,Schoonhoven, L,Bader, DL. (2019). An interprofessional approach to pressure ulcer prevention: a knowledge and attitudes evaluation. J Multidiscip Healthc. 12. 377
  • Chaudhary, S,Singh, N. (2018). Assessment of knowledge and practice & identification of barriers towards pressure ulcer care and prevention among nursing professional. Ann Phys Rehabil Med. 61.
  • Etafa, W,Argaw, Z,Gemechu, E,Melese, B. (2018). Nurses' attitude and perceived barriers to pressure ulcer prevention. BMC Nurs. 17. 14
  • Aslan, A,Van Giersbergen, MY. (2016). Nurses' attitudes towards pressure ulcer prevention in Turkey. J Tissue Viability. 25. 66-73
  • Ünver, S,Findik, ÜY,Özkan, ZK,Sürücü, Ç. (2017). Attitudes of surgical nurses towards pressure ulcer prevention. J Tissue Viability. 26.
  • Dilie, A,Mengistu, D. (2015). Assessment of Nurses' Knowledge, Attitude, and Perceived Barriers to Expressed Pressure Ulcer Prevention Practice in Addis Ababa Government Hospitals, Addis Ababa, Ethiopia, 2015. Advances in Nursing.
  • Kim, JY,Lee, YJ. (2019). A study on the nursing knowledge, attitude, and performance towards pressure ulcer prevention among nurses in Korea longterm care facilities. Int Wound J. 16. 29-35
  • Moore, Z,Price, P. (2004). Nurses' attitudes, behaviours and perceived barriers towards pressure ulcer prevention. J Clin Nurs. 13.
  • (2022). Servizo Galego de Saúde Úlceras Fóra. Consellería de Sanidade. Xunta de Galicia. Santiago de Compostela.
  • López Franco, MD,Rentería López, N,Rumbo Prieto, JM,Cazalla Foncueva, AM,Pancorbo Hidalgo, PL. (2018). Barreras para la prevención de úlceras por presión identificadas por enfermeras y auxiliares en hospitales españoles (comunicación oral). XIISimposio Nacional sobre Úlceras por Presión y Heridas Crónicas-GNEAUPP. Valencia. 28 al 30 de noviembre de 2018.
  • López-Franco, MD,Barbas-Monjo, MA,Cazalla, A,Hernández-Sánchez, L,Renteria-López, N,Real-López, L. (2019). What are the barriers to pressure ulcer prevention at Spanish hospitals? (Oral presentation-OP047). 29thConference of the European Wound Management Association (EWMA). Gothenburg, Sweden. 5-7 June 2019.