Protocolo diagnóstico y terapéutico de la obstrucción intestinal en urgencias

  1. San Julián Romero, M. 1
  2. Miguens Blanco, I. 1
  3. Martín Sánchez, R. 1
  4. Gordo Remartínez, S. 1
  1. 1 Servicio de Urgencias, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Ano de publicación: 2023

Título do exemplar: Urgencias (III) Urgencias abdominales y digestivas

Serie: 13

Número: 89

Páxinas: 5286-5289

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumo

La obstrucción intestinal es una patología común en los servicios de urgencias. La tomografía computarizada (TC) tiene un papel importante en el diagnóstico y predicción de la intervención quirúrgica, mientras que el uso de contraste oral ha demostrado una predicción de éxito del manejo conservador. Se recomienda realizar una radiografía de abdomen en todos aquellos pacientes con sospecha de obstrucción, en caso de diagnóstico incierto se aconseja realizar una TC con contraste intravenoso. En ausencia de signos de isquemia, el uso de contraste oral tras la descompresión con sonda nasogástrica es seguro. Si el contraste no alcanza el colon a las 12 horas, se considera un fracaso del manejo conservador y se debería considerar el manejo quirúrgico.

Referencias bibliográficas

  • Bordeianou L, Dante D. Management of small bowel obstruction in adults. UpToDate 2023.
  • Long B, Robertson J, Koyfman A. Emergency medicine evaluation and management of small bowel obstruction: Evidence-based recommendations. J Emerg Med. 2019;56(2):166-76.
  • Köstenbauer J, Truskett PG. Current management of adhesive small bowel obstruction. ANZ J Surg. 2018;88:1117-22.
  • Ten Broek RPG, Krielen P, Di Saverio S, Coccolini F, Biffl WL, Ansaloni L. Bologna guidelines for diagnosis and management of adhesive small bowel obstruction (ASBO): 2017 update of the evidence-based guidelines from the world society of emergency surgery ASBO working group. World J Emerg Surg. 2018;13:24.
  • Maung AA, Johnson DC, Piper GL, Barbosa RR, Rowell SE, Bokhari F. Evaluation and management of small-bowel obstruction: an Eastern Association for the Surgery of Trauma practice management guideline. J Trauma Acute Care Surg. 2012;73(5)Suppl4:S362-9.
  • Gamero Donis D, Cebrián Patiño E. Obstrucción intestinal. En: Piñera Salmerón P, Moya Mir MS, Mariné Blanco M, editores. Tratado de Medicina de Urgencias. Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Vol 1. 2ª ed. Madrid: Ergón; 2020. p. 340-4.