Nuevos fármacos hipolipemiantes

  1. Fernando Isidro Lago Deibe 1
  2. Raquel del Río Rodríguez 1
  3. Mabel Castro García 1
  4. Carolina Suárez Blanco 1
  5. Pablo Moldes Peña 1
  1. 1 Centro de Salud de Sárdoma (Vigo, Pontevedra)
Revista:
FMC: Formación Médica Continuada en Atención Primaria

ISSN: 1134-2072

Ano de publicación: 2023

Volume: 30

Número: 10

Páxinas: 546-556

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/J.FMC.2023.04.008 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: FMC: Formación Médica Continuada en Atención Primaria

Resumo

• El objetivo del tratamiento hipolipemiante es la reducción de los accidentes cardiovasculares. Los fármacos de elección son las estatinas ya que han demostrado de manera consistente reducir los eventos cardiovasculares, tanto en prevención primaria como secundaria. • Los inhibidores de la PCSK9 (evolocumab y alirocumab) son anticuerpos monoclonales, de aplicación subcutánea cada 2-4 semanas, que han demostrado reducir eventos cardiovasculares en pacientes en prevención secundaria. Son de dispensación hospitalaria financiados solo en determinadas indicaciones. • El inclisirán es un ARN de interferencia que reduce la síntesis de la PCSK9, se usa vía subcutánea y, aunque la reducción del c-LDL es menor que con los otros inhibidores, su posología es más cómoda (cada 6 meses). A la espera de estudios clínicos, se podría usar como sustituto de los anticuerpos monoclonales. • El ácido bempedoico ha demostrado reducción de eventos cardiovasculares. Su principal ventaja es que la miopatía es muy infrecuente, pudiendo ser una alternativa a las estatinas en casos de intolerancia. • Tras la publicación del estudio Prominent, no se deberían usar los fibratos para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica entre los pacientes ya tratados con estatinas. • De los ácidos grasos omega 3 actualmente solo se recomienda usar el etilo de icosapenteno en pacientes con riesgo alto o muy alto que mantengan triglicéridos elevados a pesar de tomar dosis máximas de estatinas. No está comercializado en España.