Desafíos del metaverso en el ámbito sanitario

  1. Verónica Tíscar González
  2. Íñigo Alzaga Manso
  3. Maite Zabala Ugarteburu
  4. Roland Pastells Peiró
  5. María Ángeles Cidoncha Moreno
  6. Pilar Rodríguez Ledo
Revista:
Medicina general

ISSN: 0214-8986

Ano de publicación: 2023

Volume: 12

Número: 5

Tipo: Artigo

DOI: 10.24038/MGYF.2023.051 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: Medicina general

Resumo

Objetivos. Examinar la evidencia publicada para explorar el uso del metaverso en el ámbito sanitario, así como su potencial aplicabilidad. Material y métodos. Se desarrolla una revisión sistemática de artículos publicados en español e inglés, relacionados con el metaverso en el ámbito de la salud, sin restricción de fecha. Para la búsqueda de los artículos se consultaron las siguientes bases de datos: Ovid (Medline), EMBASE, Cochrane, Scopus, WoS, IEEEXplore, CINAHL, Google Scholar y DART-Europe. Dos revisores independientes evaluaron la calidad metodológica de las publicaciones empleando instrumentos del Joanna Briggs Institute. Se realizó la extracción y síntesis de los artículos encontrados con calidad metodológica. Resultados. La búsqueda inicial identificó 26 artículos. Se excluyeron 10 por estar duplicados, otros 5 fueron descartados por no estar relacionados con el ámbito sanitario, y por último se eliminaron otros 7 por ser de baja calidad metodológica. Finalmente se han incluido cuatro artículos. Conclusiones. El metaverso plantea grandes retos tanto en la salud como en la gestión sanitaria. La mezcla de experiencia real con el mundo virtual es disruptiva y transformadora, y trae consigo nuevas oportunidades y desafíos para la transformación dinámica de las organizaciones. Por ello, es de vital importancia seguir estudiando estas prácticas y su impacto en los sistemas sanitarios.