Identificación de barreras y facilitadores en el desarrollo e implementación de la norma ISO 9001:2015 en una Unidad de Psiquiatría de la Infancia y Adolescencia

  1. G. Atienza Merino 1
  2. J. Mazaira Castro 2
  3. C. Álvarez García 2
  4. I. Gomez-Tato 2
  5. M. D. Martínez Garcíailiación Nuevo autor
  6. M. Mascareñas García 3
  7. C. Vilas Fernández 2
  8. B. Pais Iglesias 4
  1. 1 Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente. Hospital Clínico Universitario de Santiago
  2. 2 Unidad de Psiquiatría de la Infancia y Adolescencia. Hospital Clínico Universitario de Santiago
  3. 3 Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Clínico Universitario de Santiago
  4. 4 Subdirección de Calidad. Área Sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza, A Coruña, España
Revista:
Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil

ISSN: 2660-7271 1130-9512

Ano de publicación: 2024

Volume: 41

Número: 2

Páxinas: 4-8

Tipo: Artigo

DOI: 10.31766/REVPSIJ.V41N2A2 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil

Resumo

Introducción y objetivo: El interés por la mejora de la calidad asistencial ha llevado a la implementación de la norma International Organization for Standardization (ISO) 9001:2015 en la Unidad de Salud Mental de la Infancia y Adolescencia del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña, España). El objetivo de este trabajo es describir la metodología desarrollada para su obtención, así como la experiencia percibida del proceso. Método: Los pasos llevados a cabo fueron: creación de un grupo de trabajo multidisciplinar de calidad y un cronograma de trabajo; elaboración del Manual de Calidad, Mapa de procesos y definición del alcance del Sistema de Gestión de Calidad (SGC); elaboración y planificación de las encuestas de satisfacción; definición de los procesos operativos y asistenciales; análisis del contexto y de las partes interesadas; definición de los riesgos y oportunidades del sistema de calidad y establecimiento de los indicadores de medición de la calidad; establecimiento de acciones para fomentar la formación continuada; revisión del sistema de calidad por la Dirección y planificación de objetivos de mejora. Resultados: Se cumplió con el cronograma acordado finalizando todas las tareas establecidas en un periodo aproximado de 15 meses. Por último, se realizó una evaluación del cumplimiento de requisitos/resultados mediante una auditoría interna y otra externa, dividida en dos fases, tras la que se consiguió la certificación del SGC de la Unidad según la norma ISO 9001:2015. Discusión y conclusiones: La implementación de la norma ISO debe considerarse el comienzo de una metódica de trabajo que asegure la mejora continua, el trabajo en equipo y que establezca una cultura de la calidad en la Unidad a través de un seguimiento continuo de su actividad.

Referencias bibliográficas

  • IGE. Censo de Poboación 2022. Santiago de Compostela (A Coruña): Instituto Galego de Estatística.
  • Asociación española de normalización y certificación, AENOR. UNE-EN ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Madrid, 2015.
  • Gómez JA. (Asociación española de normalización y certificación, AENOR). Guía para la aplicación de UNE-EN ISO 9001:2015. Madrid, 2015.
  • Cabero MJ, Guerra JL, Gaite L, Prellezo S, Pulido P, Álvarez L. La experiencia de implantar la norma ISO 9001:2015 para certificar una unidad hospitalaria de urgencias pediátricas [Experience of implementing the ISO 9001:2015 standard for the accreditation of a paediatric hospital emergency department]. J Healthc Qual Res. 2018 Jul-Aug;33(4):187-192. Spanish. doi: 10.1016/j.jhqr.2018.02.005. Epub 2018 Jul 17. PMID: 31610974. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jhqr.2018.02.005
  • Betlloch-Mas I, Ramón-Sapena R, Abellán-García C, Pascual-Ramírez JC. Implementation and Operation of an Integrated Quality Management System in Accordance With ISO 9001:2015 in a Dermatology Department. Actas Dermosifiliogr (Engl Ed). 2019 Mar;110(2):92-101. English, Spanish. doi: 10.1016/j.ad.2018.08.003. Epub 2018 Nov 24. PMID: 30482386. DOI: https://doi.org/10.1016/j.adengl.2019.01.003
  • Mercader Alarcón M, Miralles Sancho J, Pérez Carbonell A, Nolasco Guirao V, Antón Latour MA, Miras García MM. Result of the implementation of a quality management system based on the ISO 9001:2015 standard in a surgical intensive care unit. Rev Esp Anestesiol Reanim (Engl Ed). 2023 Jan;70(1):26-36. doi: 10.1016/j.redare.2021.09.010. Epub 2023 Jan 5. PMID: 36621569. DOI: https://doi.org/10.1016/j.redare.2021.09.010
  • Poblete García VM, Talavera Rubio MP, Palomar Muñoz A, Pilkington Woll JP, Cordero García JM, García Vicente AM, et al. Implantación de un sistema de gestión de calidad según norma UNE-UN-ISO 9001:2008 en un servicio de medicina nuclear [Implementation of a quality management system according to the UNE-UN-ISO 9001:2008 standard in a nuclear medicine department]. Rev Esp Med Nucl Imagen Mol. 2013 Jan;32(1):1-7. Spanish. doi: 10.1016/j.remn.2012.01.004. Epub 2012 Mar 16. PMID: 23177340. DOI: https://doi.org/10.1016/j.remn.2012.01.004
  • Velasco Gimeno C, Cuerda Compés C, Alonso Puerta A, Frías Soriano L, Camblor Álvarez M, Bretón Lesmes I, et al. Implantación de un sistema de gestión de calidad en una Unidad de Nutrición según la norma UNE-EN-ISO 9001:2008 [Implementation of a quality management system in a Nutrition Unit according to ISO 9001:2008]. Nutr Hosp. 2015 Sep 1;32(3):1386-92. Spanish. doi: 10.3305/nh.2015.32.3.9403. PMID: 26319864.