Publicacións (28) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a

2014

  1. Abordaje delas uretritis en Atención Primaria

    Abordaje práctico de la patología urológica en Atención Primaria: Algoritmos diagnóstico-terapéuticos (Barcelona: Edikamed, 2014), pp. 135-139

  2. Creativity, innovation and bone health in times of crisis: Innovation or failure

    Advances in Medicine and Biology (Nova Science Publishers, Inc.), pp. 9

  3. Cólico nefrítico en el embarazo. ¿Qué debe saberel médico de Atención Primaria?

    Abordaje práctico de la patología urológica en Atención Primaria: Algoritmos diagnóstico-terapéuticos (Barcelona: Edikamed, 2014), pp. 170-174

  4. Dehiscencia de cúpula vaginal tras histerectomía laparoscópica: A propósito de un caso

    Progresos de Obstetricia y Ginecologia, Vol. 57, Núm. 2, pp. 71-74

  5. Encuesta perinatal de la Sociedad Gallega de Obstetricia y Ginecología 2010-2011

    Progresos de Obstetricia y Ginecologia, Vol. 57, Núm. 3, pp. 109-116

  6. Evolución clínica del parto en presentación normal del occipucio, diagnóstico, pronóstico y duración del parto

    Tratado de ginecología y obstetricia (Madrid : Médica Panamericana), pp. 1169-1173

  7. Facial Angiofibroma Severity Index (FASI): Reliability assessment of a new tool developed to measure severity and responsiveness to therapy in tuberous sclerosis-associated facial angiofibroma

    Clinical and Experimental Dermatology, Vol. 39, Núm. 8, pp. 888-893

  8. Gemcitabine and oxaliplatinum: An effective regimen in patients with refractory and relapsing Hodgkin lymphoma

    OncoTargets and Therapy, Vol. 7, pp. 2093-2100

  9. Giant vulvar fibroepithelial polyp

    Progresos de Obstetricia y Ginecologia, Vol. 57, Núm. 9, pp. 429-431

  10. Infecciones del tracto urinario en la embarazada

    Abordaje práctico de la patología urológica en Atención Primaria: Algoritmos diagnóstico-terapéuticos (Barcelona: Edikamed, 2014), pp. 124-129

  11. Inversión uterina no puerperal: A propósito de un caso

    Progresos de Obstetricia y Ginecologia, Vol. 57, Núm. 7, pp. 291-293

  12. Involvement of ANXA5 and ILKAP in susceptibility to malignant melanoma

    PLoS ONE, Vol. 9, Núm. 4

  13. Isolated papillary muscle hypertrophy: A gap in our knowledge of hypertrophic cardiomyopathy?

    Revista Portuguesa de Cardiologia, Vol. 33, Núm. 6, pp. 379.e1-379.e5

  14. La ecografía como método para determinar la correcta implantación de dispositivos intratubáricos

    Ginecologia y Obstetricia de Mexico, Vol. 82, Núm. 8, pp. 523-529

  15. La paciente con prolapso genital. ¿Qué se puede hacer en Atención Primaria?

    Abordaje práctico de la patología urológica en Atención Primaria: Algoritmos diagnóstico-terapéuticos (Barcelona: Edikamed, 2014), pp. 228-232

  16. Legislación y embarazo

    Tratado de ginecología y obstetricia (Madrid : Médica Panamericana), pp. 91-96

  17. Leiomiomatosis benigna metastatizante: Una extraña entidad

    Clinica e Investigacion en Ginecologia y Obstetricia, Vol. 41, Núm. 1, pp. 38-41

  18. Long telomere length and a TERT-CLPTM1 locus polymorphism association with melanoma risk

    European Journal of Cancer, Vol. 50, Núm. 18, pp. 3168-3177

  19. Manejo de la cistitis recurrente en Atención Primaria

    Abordaje práctico de la patología urológica en Atención Primaria: Algoritmos diagnóstico-terapéuticos (Barcelona: Edikamed, 2014), pp. 113-118

  20. Manejo del paciente con úlceras genitales en Atención Primaria

    Abordaje práctico de la patología urológica en Atención Primaria: Algoritmos diagnóstico-terapéuticos (Barcelona: Edikamed, 2014), pp. 233-239