La labor social de formación agropecuaria y sanitaria de la Cátedra ambulante del Consejo Provincial de Fomento de La Coruña (1920-1928):El papel de Juan Rof Codina y Marcelino Ramírez García

  1. Ponte Hernando, Fernando Julio
  2. Conde Gómez, Diego
Libro:
Las ciencias veterinarias al servicio de la sociedad: Actas del XXV Congreso Nacional y XVI Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria: Toledo, 15, 16 y 17 de Noviembre de 2019
  1. Luis Alberto García Alía (dir. congr.)
  2. Juan Julián García Gómez (coord.)

Editorial: Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo

ISBN: 9788409148363 8409148366

Ano de publicación: 2019

Páxinas: 131-135

Congreso: Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria (16. 2019. Toledo)

Tipo: Achega congreso

Resumo

Entre 1920 y 1928 funcionó en La Coruña la llamada "Cátedra ambulante del Consejo Provincial de Fomento". Su artífice fue el Veterinario Juan Rof Codina (1874-1967). La Cátedra recorría, los domingos, diversos municipios impartiendo formación sobre cuestiones de interés general para agricultores y ganaderos. Con Rof colaboraron otros profesionales de la Veterinaria práctica, académicos, profesores de agricultura, ingenieros agrónomos etc. destacando la figura de su amigo Marcelino Ramírez García (1864-1940) Jefe de veterinaria de la 8ª Región Militar (Galicia) que, en su doble condición de veterinario y médico, fue su más sólido apoyo. Mejora de las razas; acciones de valor añadido; prevención de enfermedades; técnicas de saneamiento de animales y establos; renovación de las operaciones de comercialización de productos agrícolas; reses vivas y carnes, prevención de zoonosis en humanos; todos estos temas y más eran tratados por ambos amigos y colegas y sus colaboradores. No hemos encontrado un período más amplio de actuación de Rof en la cátedra como tal, ya que, posiblemente, detuvo sus actividades en 1928, por los problemas que tuvo con la Dictadura de Primo de Rivera. Tras la guerra civil y su jubilación en 1944 Rof creará, con apoyo público, la Cátedra de Divulgación Pecuaria de Galicia que tendrá una actividad similar hasta 1967. En la provincia de Lugo, también daban cursos de capacitación agropecuaria a los maestros, en los meses de verano, que les servían para instruir a labriegos y ganaderos en cuestiones propias de su actividad, de lo que tenemos testimonios directos.