Efectos celulares y moleculares de nanopartículas de magnetita en células neuronales humanas

  1. Natalia Fernández-Bertólez 1
  2. Gözde Kiliç 1
  3. Carla Costa 2
  4. Fátima Brandao 2
  5. Eduardo Pásaro 3
  6. João Paulo Teixeira 2
  7. Blanca Laffon 3
  8. Vanessa Valdiglesias 3
  1. 1 Grupo DICOMOSA, Departamento de Psicología, Área de Psicobiología, Universidade da Coruña; Departmento de Biología Celular y Molecular, Universidade da Coruña
  2. 2 Departmento de Saúde Ambiental, Instituto Nacional de Saúde Dr. Ricardo Jorge, Portugal; ISPUP-EPIUnit, Universidade do Porto
  3. 3 Grupo DICOMOSA, Departamento de Psicología, Área de Psicobiología, Universidade da Coruña
Revista:
Revista Real Academia Galega de Ciencias

ISSN: 1135-5417

Ano de publicación: 2016

Número: 35

Páxinas: 65-103

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Revista Real Academia Galega de Ciencias

Resumo

Las nanopartículas de óxido de hierro (ION) tienen un gran potencial en muchas aplicaciones biomédicas, pero son todavía escasos los estudios sobre su toxicidad. En este trabajo se ha realizado la caracterización de los efectos citotóxicos y genotóxicos de ION recubiertas con sílice en células neuronales humanas. A pesar de ser internalizadas de forma efectiva por las células, las ION presentaron en general baja citotoxicidad; se obtuvieron resultados positivos solamente a las concentraciones más elevadas o al tiempo de incubación más prolongado testados. Las determinaciones de genotoxicidad en medio sin suero fueron negativas en todos los casos; en medio completo se obtuvo incremento en el daño primario en el ADN, no relacionado con roturas de cadena doble o pérdida cromosómica. Los resultados obtenidos proporcionan una mejor comprensión de la interacción de las ION con los sistemas celulares y de sus posibles consecuencias, específicamente a nivel del sistema nervioso