El cuidado y la seguridad del paciente.Algunas consideraciones éticas y legales

  1. Ángel Alfredo Martínez Ques 1
  2. Miriam Vázquez Campo 2
  1. 1 Supervisor Área de Formación e Investigación. Complexo Hospitalario de Ourense. Servizo Galego de Saude. Licenciado en Derecho. España
  2. 2 Enfermera. Complexo Hospitalario de Ourense. Servizo Galego de Saude. Especialista en Gerontología
Revista:
Ética de los cuidados: Humanización en salud

ISSN: 1988-7973

Año de publicación: 2008

Volumen: 1

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ética de los cuidados: Humanización en salud

Resumen

La constancia de prácticas inseguras debidas a errores y efectos adversos en un entorno que aspira a aportar certezas y seguridades ha sido motivo de preocupación, cuando no de perplejidad. De ahí que, la estrategia de seguridad del paciente se haya convertido en una prioridad en las agendas políticas de muchos países. La preocupación por la seguridad ha sido una constante histórica y fundamento de las teorías formuladas por la doctrina científica enfermera. La seguridad se contemplaba como una de las necesidades más importantes para el hombre, y a la par, la responsabilidad que la enfermería tiene en el mantenimiento y consecución de la misma. Este estudio pretende una aproximación ético-legal a la estrategia de seguridad del paciente y sus implicaciones para enfermería.