Adherencia a la dieta Mediterránea en una muestra de la población adulta del sur de Galicia

  1. Cal Fernández, María 1
  2. García-Mayor, Ricardo V. 1
  1. 1 Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, Complejo Hospitalario Universitario “Álvaro Cunqueiro” de Vigo. España
Revista:
Nutrición clínica y dietética hospitalaria

ISSN: 0211-6057

Ano de publicación: 2017

Volume: 37

Número: 3

Páxinas: 95-97

Tipo: Artigo

DOI: 10.12873/373GARCIA DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: Nutrición clínica y dietética hospitalaria

Resumo

Objetivo: Conocer el grado de adherencia a la dieta mediterránea en Galicia. Métodos: En el estudio fueron incluidos 201 personas, 103 mujeres, con una edad media de 56,6 ± 19 años, (rango 18- 88 años). El IMC medio fue de 25 ± 4. Fueron sometidos a un cuestionario sencillo y muy útil en la práctica clínica, sobre la adherencia a la dieta mediterránea, que consiste en 9 preguntas, utilizado en los estudios del grupo PREMID. Resultados: El porcentaje de personas con baja, intermedia y alta adherencia fue de 62,2%, 23,8% y 13,9% respectivamente. El 89,3% de los sujetos con normopeso tenían una puntuación de alta adherencia, mientras que en el grupo con IMC ≥ 30 fue de 10,7%, p < 0,05. Conclusiones: Observamos una baja adherencia en la muestra de población estudiada y las personas con baja adherencia tenían mayor tendencia a ser obesos

Información de financiamento

En apoyo de estos objetivos, el CIHEAM (International Centre for Advances Mediterranean Agronomic Studies) emi-tió en julio del 2016, desde Milán en la Primera Conferencia sobre la Revitalización de la dieta mediterránea, un llama-miento a la acción denominado Med Diet EXPO, pidiendo es- fuerzos para preservar los agroecosistemas mediterráneos, hacer que los sistemas alimentarios de la región sean más sostenibles, y garantizar la seguridad alimentaria y la nutri-ción a una población en crecimiento.

Financiadores